Tu navegador no soporta el uso de javascript y por lo tanto muchas de las funcionalidades de esta web no estarán disponibles. Cancelación registral de la hipoteca | Housefulness Servicios Inmobiliarios
25/04/2025 - Cancelación registral de la hipoteca

Cancelación hipoteca

Una vez hayas abonado el último pago de tu hipoteca, ¡enhorabuena! Eres oficialmente libre (económicamente hablando, claro).

Tu hipoteca todavía existe en el Registro de la Propiedad, y es tu obligación terminar este trámite, especialmente si pretendes vender el inmueble en un futuro.

Pero… ¿cómo puedes eliminar tu hipoteca entonces?

Es muy sencillo. A continuación, te explicamos qué es lo que debes hacer.

Primero, debes solicitar a la entidad bancaria el certificado de deuda cero, este documento es el que justifica que has terminado de abonar el importe total de tu hipoteca.

¡Ojo! La emisión de este certificado no supone ningún coste, la entidad te lo entregará de forma gratuita, y también puede tramitarse desde la banca online.

Y aunque la palabra “gratuita” nos gusta mucho, tras haber realizado el trámite anterior, es momento de volver a pagar.

Una vez tengas el certificado de deuda cero en tu posesión, lo siguiente que debes hacer es decidir si llevas a cabo los trámites registrales y notariales por tu cuenta, o si los solicitas a la entidad (que te cobrará una serie de comisiones, las cuales debe explicar previamente).

Dicho esto, es importante recalcar que si tu idea es vender la vivienda y los compradores van a solicitar una hipoteca, la entidad bancaria de estos mismos se ofrecerá a realizar estos trámites por ti, con ciertos costes, claro.

El precio que suelen exigir las entidades oscila entre los 1.500 euros para hacer frente a los gastos.

En el caso de que decidas ser tú quién maneje los trámites, igualmente tendrás que hacerte cargo de los gastos de notaría y registro.

Debes acudir al notario que tú elijas, acompañado por un apoderado de la entidad que te haya tramitado el certificado, para tramitar la escritura pública de cancelación de hipoteca.

Y por último debes inscribir la escritura de cancelación en el Registro de la Propiedad.

Los gastos de la inscripción deben ser asumidos por el solicitante de la cancelación, así como los gastos de notaría.

Otra alternativa que nosotros ofrecemos como especialistas en gestión documental, es realizar estos trámites por nuestra cuenta por una módica cantidad.

En Housefulness nos comprometemos a realizar tu cancelación hipotecaria de forma exitosa y por un presupuesto asequible que se negociará previamente.

Si estás interesado en realizar este trámite con nosotros, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo y solicitar toda la información que necesites, ¡estaremos encantados de ayudarte!

Y una vez realizados todos estos pasos, ahora sí, ¡enhorabuena! Tu hipoteca ha desaparecido de forma definitiva, y tu inmueble queda libre de cargas.

Es muy importante que recuerdes estos trámites y que los lleves a cabo.

Y recuerda, desde Housefulness estamos disponibles para ti y para resolver tus dudas.